1.- ¿Qué tipo de texto puede haber en las lecturas que se hagan?
R=
texto formal, literario, informal, etc.
2.-
Cuando se narra un texto, ¿Qué persona gramatical se utiliza?
R= Para
la biografía se utiliza la tercera persona del singular y para la
autobiografía, se utiliza la primer persona del singular.
3.- Al
momento de narrar un texto, ¿Cuál es la forma de presentar los hechos desde el
punto de vista impersonal?
R= de
manera OBJETIVA O SUBJETIVA.
4.- Al
momento de narrar un texto, ¿Cuál es la forma de presentar los hechos desde el
punto de vista personal?
R=
Cuando es un texto formal o biografía, no hay alguna forma de presentar los
hechos, pero cuando es una autobiografía o texto informal, la forma de
presentar los hechos, es en base a los sentimientos, emociones y opiniones del
narrador.
5.-
¿Cuál es el orden en que se narran los acontecimientos en una biografía y una
autobiografía?
R= En
orden cronológico.
6.-
¿Qué elemento se debe tomar en cuenta, cuando se elaboran preguntas
relacionadas con un texto?
R= Que
sean congruentes y claras.
7.- Es
un ejemplo de pregunta: ¿Puede rescatarse la paz en el mundo?
R=
Cerrada.
Saludos
cordiales
María
de Lourdes Radillo Paz