EJEMPLO DE UN ENSAYO DEL CORTOMETRAJE DEL VENDEDOR DE HUMO
Autor:
Jaime Maestro
Categoría:
Cortometraje
Guión:
Alejandro Monreal, María Barbadillo y Marta Rodríguez
ENSAYO
INTRODUCCIÓN
“Vendedor
de humo” Es una persona que trata obtener dinero a cambio de algo que no tiene
valor o no hace lo que dice que hace su producto, como lo es el caso de los
productos que se venden en televisión, diciendo que adelgazan o te vuelven sano
si tomas tal o cual medicamento y eso no es verdad.
DESARROLLO
El
cortometraje narra cómo llega un vendedor a un pueblo que previamente no fue
elegido si no que se lo encontró en el camino y simplemente llegó a montar su
escenario de venta.
El
pueblo era pequeño y vivían pocas personas en ese lugar. 
Entre
los habitantes había niños adultos y ancianos que se dedicaban a sus labores
diarias y consideró que podía aprovecharse de ellos con la ilusión que él
vendía, que era el hecho de cambiar con humo (entre morado y rosa) sus viejos
objetos en objetos nuevos y más bonitos.
Empezó
su show convirtiendo el avión de palitos que tenía un niño en un avión de
plástico más grande, luego apareció unas flores y un vestido nuevo para la
anciana, posteriormente se acercó un señor para pedirle que hiciera más grande
a su perro, también se acercaron unas señoras para pedirle que convirtiera sus
canastas en bolsas lujosas y todo lo que iba realizando a favor del pueblo, lo
acompañaba con música para hacer más divertido el momento y finalmente el
Alcalde le pidió una estatua de su bastón con diamante y que dicha estatua
fuera muy grande. Luego entonces, el vendedor con su humo hizo crecer el bastón
pero el Alcalde no se dio cuenta que el vendedor se había robado el diamante. 
De este
modo, cuando el vendedor vio que todo lo que había convertido desaparecía con
el agua de la fuente o la lluvia, decidió irse del pueblo lo más rápido posible
y en el camino también él mismo se cambio porque era una persona vieja y no un
joven como les hizo creer a los del pueblo.
Al
final se fue con el diamante y con las monedas que le habían pagado los
habitantes del pueblo a cambio de su magia.
CONCLUSIÓN
“Vendedor
de Humo”, muestra claramente lo que un vendedor no debe hacer, que es el hecho
de engañar a la gente, para que te sigan comprando y te recomienden, sin
necesidad de salir corriendo de algún lugar para que no te cachen en la mentira
y te reclamen.
Saludos
cordiales
María de Lourdes Radillo Paz