miércoles

ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR

1.- ¿Cómo te preparas para un examen escrito?

R= Repaso el tema estudiado, donde considero tanto los temas a tratar y las posibles preguntas que salgan de dicho tema.

Pág. 14.- Conozcamos algunas estrategias

 

2.- ¿Qué se recomienda para resolver un examen?

     R= Leer con cuidado las indicaciones y las preguntas.

     Responder primer las preguntas que se consideran más sencillas.

     En las preguntas cerradas, descartar primero las respuestas incorrectas o que no corresponden a lo que se pide.

     En las preguntas abiertas, reflexionar antes de escribir.

     Reservar un momento al final para hacer una revisión a la prueba o el examen.

     Asegurarse de haber respondido el total de preguntas

 

3.- ¿Cómo resumes la información para estudiar?

R= Primero subrayo las ideas importantes de cada párrafo. Luego, escribo notas al margen de lo más importante del párrafo. Por último, ordeno lo subrayado y las notas de lo más importante del párrafo y redacto de manera clara y coherente lo que resumí del tema.

 

4.- ¿Cómo elaboras cuestionarios?

R= Formulando preguntas de cada párrafo que leo sobre el tema de estudio.

 

5.- ¿Cómo vas respondiendo las preguntas del cuestionario?

R= Conforme las voy formulando, las voy respondiendo, para luego memorizarlas.

 

6.- ¿Cuáles respondes primero y cuáles después?

R= Primero las que sí me sé y después las demás.

 

7.- ¿Cuál es la utilidad de tener una estrategia para la resolución de pruebas y exámenes?

R= De ésta manera entiendo más el tema de estudio.

 

Saludos cordiales

María de Lourdes Radillo Paz